domingo, 1 de noviembre de 2015

Reseña: Kamisama ga Uso wo Tsuku


Aunque medio mundo me había hablado maravillas de este manga, no lo había leído hasta hoy, cuando al no poder dormir decidí buscar en mi lista de PTR de MAL algo para leer. Y había esperado tanto porque lo quería comprar y leer en papel (en España está editado por Milky Way Ediciones) pero nunca tenían existencias cuando iba a la tienda; pero hoy, desesperado a la vez que gritaba "YOLO" lo he leído. Y he flipado.

Kamisama ga Uso wo Tsuku nos cuenta la historia de Nanao, un chaval de once años amante del fútbol que se muda de ciudad -y por ende, de colegio- y por cierto incidente se gana mala fama entre las chicas de su nueva clase. Un día descubre que una de sus compañeras vive sola con su hermano pequeño, teniendo que hacer el papel de madre. Nanao poco a poco se va relacionando con esta peculiar pareja de hermanos... sin saber que esconden un oscuro secreto.


Argumentalmente, es muy bonito, triste y nostálgico a la vez; como la vida misma. A mí este tipo historias me pueden, y más cuando están protagonizadas por niños. 

El dibujo de Kaori Ozaki es simplemente precioso, y los fondos transmiten una sensación de nostalgia veraniega increíble. Cuando uno lee, casi puede escuchar las el canto de las cigarras, los estallidos de los fuegos artificiales o los maullidos de Tofu, el gato.

Además, es una obro muy cortita, de un solo tomo, que se lee en un rato.

Me ha encantado, por lo que le pongo un nueve de nota final.




sábado, 10 de octubre de 2015

He vuelto - Primeras impresiones de lo poco que he visto de la temporada de otoño '15 (Parte 1)

Vaya. No sé si alguien siquiera esperaba esto, pero bueno, aquí está. Había abandonado este blog y os juro que ni recordaba su nombre, pero me han entrado ganas de escribir algo y lo he retomado (de momento).

Quizá escriba de forma asidua pero no prometo nada, porque el curso que se me avecina es chunguillo. Ahora bien, ¿sobre qué escribir? Había pensado en comentar semanalmente y de forma breve las series que siga, así que por qué no. También puede que meta así de estrangis reseñas de películas (?) que vea. Me gusta escribir, no sé.

Por si alguien se pregunta qué hice en el verano, os lo resumo en dos palabras: Percy Jackson. Me he metido en un fandom del que no se puede salir y le he vendido mi alma a Rick Riordan. Fin del resumen. Ah, y no me gusta Steven Universe.
-
Hablemos de anime. La temporada de verano ha sido decepcionante y esta no pinta mucho mejor, pero algo despunta por ahí, si se me permite decirlo. Sakurako-san no Ashimoto ni wa Shitai ga Umatteiru es uno de los estrenos a los que más ganas le tenía, y como todavía no he visto el episodio, de ahí que esta entrada sea "parte 1". Ahora, pasemos a lo que he visto:

Haikyuu!! Second Season

Sinceramente, HQ!! es lo que salva la temporada. Este primer episodio me ha recordado lo mucho que me encanta este anime, y me ha dado ganas de volver a ponerme al día con el manga. La comedia y la tensión van de la mano y hacen que sea una delicia de ver. Production I.G vuelve a estar al cargo de la animación así que... ¿tengo que decir algo más al respecto? El OP de Spyair es droga para mi body en el ED Galileo Galilei nos deja un temazo. Parece que en el próximo capítulo aparecerá por fin Yachi, así que no puedo esperar.

Shingeki! Kyojin Chuugakkou


No soy muy fan de Shingeki no Kyojin, pero este spin-off se ha ganado mi simpatía. Está graciosete y dura poco, así que es muy probable que lo siga semana a semana. Visulamente no requiere muchas virguerías pero Production I.G se luce, y los diseños de personajes son bonitos.


Concrete Revolutio: Choujin Gensou

Tenía grandes espectativas antes de ver el primer capítulo y... me decepcionó. En primer lugar, visualmente es bastante plano y esos fondos pecan de simples. La historia me parece un poco del montón, pero veré dos o tres episodios más antes de juzgar. El opening lo canta ZAQ y todos sabemos lo que eso significa.

jueves, 18 de junio de 2015

Review o algo de los tomos 1 y 2 de Nanatsu no Taizai (The Seven Deadly Sins en España)

Portada japonesa del primer tomo.
"Review o algo. Qué es eso". La verdad es que ni yo lo sé, porque no considero que esta entrada vaya a ser una reseña en condiciones. Sólo yo escribiendo vagamente mis impresiones acerca de algo. Lo que hago siempre, vaya.
La verdad es que ya había leído esta parte del manga, pero como tengo los tomos de Norma comprados, pues ¿por qué no empezar a leer la obra de nuevo y ver el trabajo que han hecho?

La traducción, por Olinda Cordukes, es más que aceptable. Ha dejado en inglés títulos como "Seven Deadly Sins" o "Weird Fangs", lo que hace que suenen más kakkoii. Porque, o al menos es una impresión mía, en español hubieran quedado algo ridículos. Además, mediante el uso de notas de traducción indica el significado de los ya mencionados términos, para aquellos que no saben inglés.

Algo que no me ha gustado, aunque no me ha molestado porque ya estoy acostumbrado a que lo hagan, es que ha eliminado los honoríficos. Cosas como el reconocible "¡Meliodas-sama!" de Elizabeth se han perdido. "¡Meliodas!" reza ahora esa viñeta. Pero bueno, cada uno tiene sus manías.

La edición es buena, o sea, al nivel de cualquier scan. En esto Norma no suele fallar, y no recuerdo que la editorial alguna vez la haya cagado. No es Panini y sus cuadros blancos en medio de las viñetas de HxH. Sigo superdolido por eso.

Soy un pesado, pero no me cansaré de decir que los tomos de Norma me parecen algo "rígidos". Personalmente prefiero los de Ivrea, mucho más blanditos y "suaves". Aunque ya estoy acostumbrado lol.

En cuanto al manga en sí, qué decir. El dibujo de Nakaba Suzuki es -por muchos haters que tenga- precioso y con un toque a la vieja escuela. La trama es buena y lo que más brilla son sus personajes.

Es un shonen de fantasía épica, y como el propio autor comenta en la solapa de la cubierta del primer tomo, esta historia es una precuela a su estilo de la leyenda del Rey Arturo.

El anime.

Entre la temporada de otoño y la de invierno pasadas el estudio A-1 Pictures realizó una adaptación animada de Nanatsu no Taizai, que no he visto aún, pero que me llama bastante. Cuando vaya al día con el manga o algo.

sábado, 13 de junio de 2015

Doumo #6: TakanonP ft. GUMI - En el expreso del amor a primera vista

Si algo sabe hacer TakanonP es componer melodías pegadizas que se te incrustan en el cerebro y hacen que las tararees hasta cagando. "En el expreso del amor a primera vista" no es una excepción, y es mi canción favorita de este producer.

Una dulce historia de amor adolescente en la que una chica se enamora de su senpai aunque no se han dirigido palabra en la vida. Nada cliché, vamos. Es de esas canciones que me hacen abrazar cosas y llorar mientras como helado.

Instrumentalmente destaca la guitarra, que está presente toda la canción acompañando sutilmente la melodía.



Acordaos de, si podéis, apoyar al producer mediante la compra de sus discos. 

martes, 9 de junio de 2015

Doumo #4 y #5: cosas varias de Jesus-P

Bueno. Dudo que alguien esperara la actualización del blog como agua de mayo, pero estas dos semanas de inactividad tienen su explicación: exámenes. Sí, lo siento, pero no he tenido tiempo para nada. Llevo todos los anime de temporada atrasados, y de hecho ahora debería estar estudiando, pero *shrug*. Escribir en el blog es divertido, y puede que hoy publique incluso dos entradas.

Hoy vengo a hablaros de Jesus-P. A decir verdad, las canciones que hoy recomendaré son las únicas que he escuchado de este hombre. Ambas tienen un sonido algo electrónico que puede no gustar a todos, pero bueno, ahí están. Son bastante pegadizas y puede que alguno se sorprenda tarareándolas en la ducha.

(Mención especial a los PVs de Glider, que fue lo que hizo que me interesara por este producer en primer lugar).



Acordaos de, si podéis, apoyar al producer mediante la compra de sus discos. 

lunes, 25 de mayo de 2015

Por qué los haters de Punchline están equivocados


Hace unos días vi un tuit que decía algo como "Punchline se ha convertido en el nuevo Samurai Flamenco, unos pocos la aman, muchos la odian". Lleva razón. Pese a que mí me encanta -lo considero mi anime favorito de la temporada- cada semana son más los haters que saltan desde una esquinita de su cuarto para rajar de Punchline. Pero, parémonos a analizar la situación, y de camino sería agradable callar algunas bocas.

Lo más light-hearted del mundo, ¿verdad?
Sin duda alguna lo más criticado de este anime es el "ecchi sin sentido", dicho sobre todo por espectadores que sólamente vieron el primer caítulo y le dieron drop. Muchos de ellos ni lo acabaron. Pues bien, dejadme deciros que estamos ante un guión de Koutarou Uchikoshi. "¿Qu-quién es Uchikoshi-sama, Jaime?" se preguntarán algunos. Este señor está detrás del guión de VNs tan de renombre, tan buenas argumentalmente como son 999, Virtue's Last Reward o Ever17. Como soy un amor de persona dejo el link de Ever17 en Fuwanovel, para que vayáis, la bajéis, la leáis y os explote el cerebro. Punchline no gira alrededor del ecchi. Punchline es un anime de misterio recubierto de ecchi para confundir. Repito, porque las buenas lecciones se aprenden dos veces: Punchline es un anime de misterio. Y a lo largo de las siete semanas que lleva en emisión lo ha demostrado con creces. No sé si la razón de ser del ecchi es que se quisieron marcar un Madoka o que simplemente quieren vender más, pero el que hay es bastante suave y ameno. Y os lo dice alguien que no es precisamente un fan de este género. Así que, señores, señoras y mapaches que vieron el primer capítulo y dropearon el anime, denle una segunda oportunidad. No les defraudará. O si no, siempre podéis ver el opening y tomar nota de todas las pistas que tiene.


Kenji Miyazawa

Dejando un poco de lado lo que es la (sublime) trama en sí, pasemos a otros aspectos. Uno de ellos sería los personajes. Si hay algo que Punchline hace es desarrolar a sus personajes. Y con desarrollar estoy hablando de desarrollaaar. Dejando de lado a Yuta, que merecería una entrada aparte solo para él, las heroínas (no sé si llamarlas así) no son las típicas chicas cada una con su moe distinto. Para nada. Me estoy mordiendo mucho la lengua para no spoilear a nadie, pero por poner un ejemplo, Meika no es lo que parece. Hay mucho más. Luego tenemos a un gato fantasma salido llamado Chiranosuke, a un enmascarado aliado de la justicia que se hace llamar Kenji Miyazawa, una organización terrorista y un tío con una pistola que va detrás de un oso, entre otros.

Algo que no puede negar nadie es que MAPPA anima bien. Y conozco a gente que se ha visto animes sólo por la animación, así que ya sabéis.

Resumiendo: que veáis Punchline y no seáis tontos porque os va a gustar y os dejará el culo torcidísimo en más de una vez.





Qué agustito me he quedado, leñe.

Doumo #3: HoneyWorks ft. Tone Rion y Hatsune Miku - 君ガ空コソカナシケレ/"Tu cielo está triste"

Debería pasar esta sección a los lunes, total, siempre me retraso un día.

El que avisa no es traidor, y yo os digo que con esta canción se llora. HoneyWorks sabe hacer su magia y sabe aplastarnos el kokoro.  Pese a que normalmente no me gusta nada Tone Rion, en esta canción, al estar "mezclada" con Miku -que tampoco es mi voz favorita- se hace más soportable. "Tu cielo está triste" nos cuenta una historia de la Segunda Guerra Mundial, acerca de dos invividuos rodeados de girasoles.

La guitarra es bastante intensa, echadle un ojo (o más bien un oído xd).



Acordaos de, si podéis, apoyar al producer mediante la compra de sus discos. 

martes, 19 de mayo de 2015

Opinión de los primeros ochenta capítulos del manga de Detective Conan

Hace un tiempo decidí ponerme a leer el manga de Meitantei Conan, conocido por estos lares como Detective Conan. La obra lleva más de 900 capítulos y sí, a mí se me ocurre empezármela. Pero no he venido a quejarme. He venido a  hablar de lo que llevo leído, ochenta capítulos.

Este manga, que lleva publicándose desde antes de que yo naciera en la Shounen Sunday por Aoyama Gosho, nos cuenta la historia de Kudo Shinichi, un adolescente y detective prodigio que es convertido en niño por una misteriosa organización. De esta guisa, Shinichi tendrá que buscarse una nueva identidad, Edogawa Conan, y empezar a resolver misterios para dar con la organización que lo encogió. Esto le es posible porque se instala (con ayuda de su vecino) en la casa de Kogorou Mouri,
un detective privado.

Aunque algunos casos me sonaban de haberlos visto en la tele de pequeño, estaría mintiendo si dijera que no he disfrutado estos ochenta capítulos. Siempre me han gustado los misterios y los asesinatos, soy un morboso. Es por ello que aunque la obra simplemente trate de caso tras caso, no se me ha hecho pesada. El "meollo" de éstos está bien escrito, y cada uno es innovador sin repetir los mismos trucos. Por otra parte, la relación de monosería entre Shinichi y Ran hace que abrace almohadas.

El dibujo es bueno, y algo que realmente me gusta es cómo consigue transmitir la tensión que viven los personajes. El estilo del autor es fácilmente reconocible, y destaca dentro de él la forma en la que están dibujadas las orejas, bien grandes. Aunque no me molesta en absoluto. Es más, me gusta bastante.


Cuando haya leído hasta el capítulo 200 o así, volveré a hablar de Conan.

lunes, 18 de mayo de 2015

Doumo #2: Last Note ft. GUMI - ルートスフィア/"Route Sphere"

¡Está aquí! ¡Ha llegado -con retraso- esa parte de la semana en la que os doy la brasa con canciones que a nadie le importan!

Quizá os suene Last Note. Este producer se encuentra detrás del project en el que se basa el anime Mikagura Gakuen Kumikyoku, el cual está en emisión esta temporada. Pero he de decir, aunque suene hipster, que conocía a este señor antes de Mikagura.

"Route Sphere" es un tema pegadizo con un gran mensaje. Está dirigido a aquellos jóvenes, o no tan jóvenes, que no saben exactamente qué hacer con su futuro. Una canción bastante esperanzadora que te hace reflexionar.



Acordaos de, si podéis, apoyar al producer mediante la compra de sus discos. 

domingo, 10 de mayo de 2015

Doumo: 40mP ft. Hatsune Miku - 東京の真ン中で寝転ぶ/"Tumbado en el centro de Tokio"

A las buenas. Doumo es una *redoble* ¡sección! Sí, estamos de estreno. La idea es que cada domingo os hable de una canción/un producer chachi pistachi.

Hoy vengo a deleitaros con 東京の真ン中で寝転ぶ, lo cual podríamos traducir como "Tumbado en el centro de Tokio". No es un ningún secreto que me considero bastante fan de 40mP, y esta es una de mis canciones favoritas de su repertorio.

Aunque se le pueden dar varias interpretaciones, creo que no sería incorrecto decir que esta canción habla de cómo la sociedad y la rutina a veces nos "encierran", obligándonos a simplemente tumbarnos y descansar. En momentos así una mano amiga que nos dé apoyo es bienvenida, para ayudarnos a "incorporarnos".

Musicalmente es preciosa, y cabe destacar las trompetas, un instrumento que personalmente me encanta y 40mP utiliza a menudo. Espero que os guste.


Acordaos de, si podéis, apoyar al producer mediante la compra de sus discos. 

viernes, 1 de mayo de 2015

Acerca de Lole Live! Sunshine!!


Voy a confesar algo: Love Live! es el único anime de idols que he visto. El verano pasado una amiga me lo recomendó, lo vi, me gustó, y ya. He tenido mis rachas con el juego, aunque actualmente lo tengo desinstalado. ¿Podría decirse que estoy en el fandom? Sí. De hecho, el fandom de LL! es de los más activos que he visto en los últimos años. La moda, vaya. Y aquí va la segunda confesión del día: le tengo muchas ganas a la peli que se estrena en cosa de mes y medio en Japón. Sin embargo, cuando se anunció el susodicho filme, yo tenía asumido que ese sería el fin de la franquicia. ¡Y ahora van y nos anuncian ésto!

Quiero dejar claro que no estoy en contra de este spin-off/lo-que-sea, sino que simplemente me tiene preocupado. Estando la franquicia tocando el cielo como está, el experimento les puede salir o muy bien o muy mal

De momento se desconoce el formato que tendrá, aunque según el registro japonés de patentes Sunrise registró la marca "Love Live! Sunshine!!" el 16 de abril. Por si alguien no lo sabía, Sunrise es el estudio que se encargó de animar las dos temporadas de la serie principal. Ajá. 

A día de hoy conocemos a las integrantes del nuevo grupo de idols, sus nombres, seiyuus y una breve descripicón de cada una. ¡Y hay una chuni! Me gustan los personajes, para qué os voy a mentir. Tanto los diseños como las descripciones me llaman la atención. Sunrise, no me falles.

Al igual que ocurrió con μ’s en su día, el nombre del grupo será elegido por votación popular. El perido de votación empezó ayer y finaliza el 11 de mayo; y podéis hacerlo aquí (está en japonés, pero chapurreando con Google Translate se puede hacer sin problemas)

Ahora toca especular acerca del futuro. Con LL! empezaron con singles y un manga, así que yo apostaría por dos o tres sencillos, y luego un anime. Aunque preferiría que todo esto se quedase en sólo una película, pero el dinero es muy bonito. 


Resumiendo: Sunrise está manejando una bomba de relojería y puede cagarla. PCHOOO

martes, 28 de abril de 2015

TOP 6 openings de la temporada de primavera 2015


Aunque la temporada de primavera 2015 ya está más que comenzada, es ahora, cuando ha habido tiempo para apreciar las canciones cuando redacto esta entrada. Allá que vamos, acho.

(Debería estar estudiando).

OPENINGS

6. Yahari Ore no Seishun Love Come wa Machigatteiru. Zoku OP - “Harumodoki” por Nagi Yanagi

5Dungeon ni Deai wo Motomeru no wa Machigatteiru Darou ka OP - “Hey World” por Yuka Iguchi


4. Shokugeki no Soma OP - “Kibo no Uta” por ULTRATOWER


3. Hibike! Euphonium OP - “DREAM SOLISTER” por TRUE


2. Ore Monogatari!! OP -“Miraikei Answer” por TRUSTRICK



Y a continuación, el gran ganador de esta humilde contienda. La canción que me he llevado DÍAS ENTEROS tarareando. El mejor opening, en mi opinión, de la primavera.

1Yamada-kun to 7-nin no Majo OP - "Kuchizuke Diamond" por WEAVER


Mención especial: Fate/stay night Unlimited Blade Works OP2 - ''Brave Shine'' by Aimer

¿Estáis de acuerdo? ¿No? ¿Qu-qué hacéis con ese serrucho? ¿Y con ese bate? ¿Eh, Satoshi-kun? ¿Cómo? ¿Oyashiro-sama ha dicho qué? ¿EHHHHH?

Si alguien está leyendo estas líneas, por favor que me abrace un comentario no haría mal a nadie. Talué.

viernes, 3 de abril de 2015

Acerca de Heartily Song



Como buen kagikko esperaba el lanzamiento de este single, que contiene el OP y el ED de la futura VN Angel Beats! -1st beat-, con ansias. Jun Maeda lo ha vuelto a hacer.


Reconozco que al principio tenía mis dudas acerca de Heartily Song, estaba demasiado acostumbrado a My Soul, Your Beats! pero ahora me encanta. La primera vez que escuché la canción que hoy nos incumbe fue en un vídeo grabado del Comiket Special 6 - OTAKU SUMMIT 2015-, donde se muestra el PV del opening del juego. Podéis ver dicho vídeo aquí. Me parecía "extraña", aunque sólo bastaron un par de reproducciones más para sorprenderme a mí mismo tarareándola en la ducha.


Lia es una diosa, pero eso no es ninguna sorpresa. A continuación, la canción:
El single incluye también Subete no Owari no Hajimari, que hará las veces de ED. No se compara a Heartily Song pero aún así es una canción muy emotiva en la que se mascan los feels. Como apunte personal, recomiendo escuchar las versiones instrumentales de ambas canciones, para poder apreciar el trabajo de Maeda mejor. Podéis comprar el disco, por ejemplo, en CDJapan. Siempre hay que apoyar a Key. Siempre.

martes, 31 de marzo de 2015

El anime que veré esta primavera


¿Os acordáis de Nanana? Yo tampoco. Bueno, la verdad es que sí, pero como ya hace un año de su lanzamiento me he puesto ñoño. No se volverá a repetir, tranquilos. 

En cosa de una semana da comienzo oficialmente la temporada de anime de primavera 2015. Normalmente ésta suele ser la mejor temporada de todo el año, así que es normal que el hype esté por las nubes. 

Sí o sí


Shokugeki no Souma (4 de abril)

¡Qué alegría, qué alboroto! ¡Otro perrito piloto! ¡Siempre toca, señora! ¡Siempre toca! Ya está aquí uno de los estrenos a los que más miedo les tengo. Al manga no le sobra potencial, pero ¿sabrá J.C Staff hacer un buen trabajo? No es un estudio que me disguste ni mucho menos, pero el canguelo siempre está ahí, porque o lo bordan o la cagan. Pìm, pam. Creo que si el anime es, por lo menos, 2 cour (más de 12-13 episodios) puede salir algo bueno. Si no, agarraos los machos. 

Nagato Yuki-chan no Shoushitsu (3 de abril)

¡Llega un spin-off centrado en nuetra alien favorita de la Brigada SOS en un universo en el que es humana y moe! Me considero haruhista, de los hardcore además. Normalmente estaría dando saltitos por este anime, pero, terriblemente, el estudio encargado no es Kyoto Animation. Ésto me sentó como una patada en el estómago en su día, y hace que esta serie sea la que más yuyu me causa. ¡Hagan sus apuestas!

Hibike! Euphonium (7 de abril)

Cuando era más joven solía tocar el bombardino. Mi culito no está preparado para LA NOSTALGIA *zoom de telenovela*. Además, este anime tiene un rollo y staff muy a lo K-ON!! que hacen que babee litros y litros de asquerosa saliva. Aún así, es Kyoto Animation y sus trabajos siempre merecen la pena y me los trago todos (hasta Free!). Sólo nos queda cruzar los dedos y esperar que sea 2 cour, porque el estudio no hace nada de tal duración desde Hyouka, 2012. 

Punchline (9 de abril)

A primera vista, Punchline podría pasar desapercibido en el club de adaptaciones de LNs rancias. Pero al enfocar un poco más las mirada nos percatamos de dos cosas: primero, su estudio, MAPPA. Segundo, su guionista, el grandísimo y puto amo supremo Koutarou Uchikoshi. En cuanto a MAPPA, por ejemplo, están detrás de Sakamichi no Apollon. ¿Hace falta que diga algo más? Uchikoshi es por su parte conocido por el guión de VNs como Ever17, 999 o Virtue's Last Reward. A quien viva en una cueva y no le suene ninguno de estos títulos sólo le digo que abundan los plot twists y el mindfuck del bueno. Por eso, creo que es obvio que aquí habrá más salseo del que parece. Este anime es el que con más ganas espero esta primavera, ojalá no decepcione.

Yamada-kun to 7-nin no Majo (12 de abril)

Leed el manga. No, en serio. Es genial, y espero que esta adaptación animada le haga justicia. El estudio es un poquito random, lo único que ha hecho y me ha gustado ha sido Aiura. El único PV que he visto no me ha convencido del todo, sobre todo en ese uso tan extraño de los colores. Si la pifian, tiene muchas papeletas para ser el GRAN CHASCO DE LA TEMPORADA, tal y como el año pasado fue Mahouka. ¡Pero, niños, lo más importante es conservar siempre la esperanza!









Quizás

  • Kyoukai no Rinne
  • Nisekoi:
  • Mikagura Gakuen Kumikyoku
  • Dungeon ni Deai wo Motomeru no wa Machigatteiru no Darou ka
  • Ore Monogatari!!
  • Yahari Ore no Seishun Love Come wa Machigatteiru. Zoku
Probablemente luego acabe viendo algo totalmente distinto, pero así es la vida. Me hacía ilu escribir esta entrada y desempolvar un poco el blog. 





jueves, 26 de febrero de 2015

Primeras impresiones de Black Clover

No esperaba gran cosa de este manga, pero al leerlo me ha gustado bastante, por lo que aquí estoy con la primera entrada "oficial" del blog. Allá vamos.

Monja-chan best girl

En un mundo donde todos controlan la magia, Asta, un huérfano, no puede. Pese a todo él no se desanima y entrena duro cada día. Espera recibir un grimorio, un libro de magia que en teoría puede amplificar sus poderes. Decir más sería spoilearos, y nadie quiere spoilear a los dulces e inocentes lectores de mi blog. Nadie. 

Había oído que Black Clover era una copia descarada de Naruto, pero realmente no es para tanto. Algunas coincidencias por aquí y por allá, sí, pero nada del otro mundo. El protagonista quiere convertirse en "el rey de los magos", y esto es en parte lo que más ha llevado a muchos a comparar la obra con la de Kishimoto. Pero no os dejéis llevar por los prejuicios y dadle una oportunidad.

El dibujo es bonito y detallado, lo cual le otorga muchos puntos. 

Por último, esperemos que Tabata haya aprendido y BC no se dé el batacazo que se dio Hungry Joker. 

Ugh Hungry Joker no sé para qué lo menciono ahora voy a vomitar.

domingo, 22 de febrero de 2015

Este no es un blog trocho, o puede que sí


Pues eso. Soy Jaime, fan del misterio y del color amarillo. Esperad reviews, opiniones o cualquier cosa extraña.  No me hago responsable del trauma psicológico que mis entradas puedan causar, y el que avisa no es traidor.

Estaba aburrido y en vez de hacer un trabajo de historia del arte que tengo que entregar mañana me he hecho un blog. Ole yo. Arsa arsa taconeo.

Sí, sé que la cabecera es cutre. Es la intención.

PD: ¡N-no soy un borde, bakas!
*badumtss*
(Perdón por el chiste malo)