lunes, 25 de mayo de 2015

Por qué los haters de Punchline están equivocados


Hace unos días vi un tuit que decía algo como "Punchline se ha convertido en el nuevo Samurai Flamenco, unos pocos la aman, muchos la odian". Lleva razón. Pese a que mí me encanta -lo considero mi anime favorito de la temporada- cada semana son más los haters que saltan desde una esquinita de su cuarto para rajar de Punchline. Pero, parémonos a analizar la situación, y de camino sería agradable callar algunas bocas.

Lo más light-hearted del mundo, ¿verdad?
Sin duda alguna lo más criticado de este anime es el "ecchi sin sentido", dicho sobre todo por espectadores que sólamente vieron el primer caítulo y le dieron drop. Muchos de ellos ni lo acabaron. Pues bien, dejadme deciros que estamos ante un guión de Koutarou Uchikoshi. "¿Qu-quién es Uchikoshi-sama, Jaime?" se preguntarán algunos. Este señor está detrás del guión de VNs tan de renombre, tan buenas argumentalmente como son 999, Virtue's Last Reward o Ever17. Como soy un amor de persona dejo el link de Ever17 en Fuwanovel, para que vayáis, la bajéis, la leáis y os explote el cerebro. Punchline no gira alrededor del ecchi. Punchline es un anime de misterio recubierto de ecchi para confundir. Repito, porque las buenas lecciones se aprenden dos veces: Punchline es un anime de misterio. Y a lo largo de las siete semanas que lleva en emisión lo ha demostrado con creces. No sé si la razón de ser del ecchi es que se quisieron marcar un Madoka o que simplemente quieren vender más, pero el que hay es bastante suave y ameno. Y os lo dice alguien que no es precisamente un fan de este género. Así que, señores, señoras y mapaches que vieron el primer capítulo y dropearon el anime, denle una segunda oportunidad. No les defraudará. O si no, siempre podéis ver el opening y tomar nota de todas las pistas que tiene.


Kenji Miyazawa

Dejando un poco de lado lo que es la (sublime) trama en sí, pasemos a otros aspectos. Uno de ellos sería los personajes. Si hay algo que Punchline hace es desarrolar a sus personajes. Y con desarrollar estoy hablando de desarrollaaar. Dejando de lado a Yuta, que merecería una entrada aparte solo para él, las heroínas (no sé si llamarlas así) no son las típicas chicas cada una con su moe distinto. Para nada. Me estoy mordiendo mucho la lengua para no spoilear a nadie, pero por poner un ejemplo, Meika no es lo que parece. Hay mucho más. Luego tenemos a un gato fantasma salido llamado Chiranosuke, a un enmascarado aliado de la justicia que se hace llamar Kenji Miyazawa, una organización terrorista y un tío con una pistola que va detrás de un oso, entre otros.

Algo que no puede negar nadie es que MAPPA anima bien. Y conozco a gente que se ha visto animes sólo por la animación, así que ya sabéis.

Resumiendo: que veáis Punchline y no seáis tontos porque os va a gustar y os dejará el culo torcidísimo en más de una vez.





Qué agustito me he quedado, leñe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario