Hace unos días vi un tuit que decía algo como "Punchline se ha convertido en el nuevo Samurai Flamenco, unos pocos la aman, muchos la odian". Lleva razón. Pese a que mí me encanta -lo considero mi anime favorito de la temporada- cada semana son más los haters que saltan desde una esquinita de su cuarto para rajar de Punchline. Pero, parémonos a analizar la situación, y de camino sería agradable callar algunas bocas.
Lo más light-hearted del mundo, ¿verdad?
Sin duda alguna lo más criticado de este anime es el "ecchi sin sentido", dicho sobre todo por espectadores que sólamente vieron el primer caítulo y le dieron drop. Muchos de ellos ni lo acabaron. Pues bien, dejadme deciros que estamos ante un guión de Koutarou Uchikoshi. "¿Qu-quién es Uchikoshi-sama, Jaime?" se preguntarán algunos. Este señor está detrás del guión de VNs tan de renombre, tan buenas argumentalmente como son 999, Virtue's Last Reward o Ever17. Como soy un amor de persona dejo el link de Ever17 en Fuwanovel, para que vayáis, la bajéis, la leáis y os explote el cerebro. Punchline no gira alrededor del ecchi. Punchline es un anime de misterio recubierto de ecchi para confundir. Repito, porque las buenas lecciones se aprenden dos veces: Punchline es un anime de misterio. Y a lo largo de las siete semanas que lleva en emisión lo ha demostrado con creces. No sé si la razón de ser del ecchi es que se quisieron marcar un Madoka o que simplemente quieren vender más, pero el que hay es bastante suave y ameno. Y os lo dice alguien que no es precisamente un fan de este género. Así que, señores, señoras y mapaches que vieron el primer capítulo y dropearon el anime, denle una segunda oportunidad. No les defraudará. O si no, siempre podéis ver el opening y tomar nota de todas las pistas que tiene.
Kenji Miyazawa
Dejando un poco de lado lo que es la (sublime) trama en sí, pasemos a otros aspectos. Uno de ellos sería los personajes. Si hay algo que Punchline hace es desarrolar a sus personajes. Y con desarrollar estoy hablando de desarrollaaar. Dejando de lado a Yuta, que merecería una entrada aparte solo para él, las heroínas (no sé si llamarlas así) no son las típicas chicas cada una con su moe distinto. Para nada. Me estoy mordiendo mucho la lengua para no spoilear a nadie, pero por poner un ejemplo, Meika no es lo que parece. Hay mucho más. Luego tenemos a un gato fantasma salido llamado Chiranosuke, a un enmascarado aliado de la justicia que se hace llamar Kenji Miyazawa, una organización terrorista y un tío con una pistola que va detrás de un oso, entre otros.
Algo que no puede negar nadie es que MAPPA anima bien. Y conozco a gente que se ha visto animes sólo por la animación, así que ya sabéis.
Resumiendo: que veáis Punchline y no seáis tontos porque os va a gustar y os dejará el culo torcidísimo en más de una vez.
Debería pasar esta sección a los lunes, total, siempre me retraso un día.
El que avisa no es traidor, y yo os digo que con esta canción se llora. HoneyWorks sabe hacer su magia y sabe aplastarnos el kokoro. Pese a que normalmente no me gusta nada Tone Rion, en esta canción, al estar "mezclada" con Miku -que tampoco es mi voz favorita- se hace más soportable. "Tu cielo está triste" nos cuenta una historia de la Segunda Guerra Mundial, acerca de dos invividuos rodeados de girasoles.
La guitarra es bastante intensa, echadle un ojo (o más bien un oído xd).
Acordaos de, si podéis, apoyar al producer mediante la compra de sus discos.
Hace un tiempo decidí ponerme a leer el manga de Meitantei Conan, conocido por estos lares como Detective Conan. La obra lleva más de 900 capítulos y sí, a mí se me ocurre empezármela. Pero no he venido a quejarme. He venido a hablar de lo que llevo leído, ochenta capítulos.
Este manga, que lleva publicándose desde antes de que yo naciera en la Shounen Sunday por Aoyama Gosho, nos cuenta la historia de Kudo Shinichi, un adolescente y detective prodigio que es convertido en niño por una misteriosa organización. De esta guisa, Shinichi tendrá que buscarse una nueva identidad, Edogawa Conan, y empezar a resolver misterios para dar con la organización que lo encogió. Esto le es posible porque se instala (con ayuda de su vecino) en la casa de Kogorou Mouri, un detective privado.
Aunque algunos casos me sonaban de haberlos visto en la tele de pequeño, estaría mintiendo si dijera que no he disfrutado estos ochenta capítulos. Siempre me han gustado los misterios y los asesinatos, soy un morboso. Es por ello que aunque la obra simplemente trate de caso tras caso, no se me ha hecho pesada. El "meollo" de éstos está bien escrito, y cada uno es innovador sin repetir los mismos trucos. Por otra parte, la relación de monosería entre Shinichi y Ran hace que abrace almohadas.
El dibujo es bueno, y algo que realmente me gusta es cómo consigue transmitir la tensión que viven los personajes. El estilo del autor es fácilmente reconocible, y destaca dentro de él la forma en la que están dibujadas las orejas, bien grandes. Aunque no me molesta en absoluto. Es más, me gusta bastante.
Cuando haya leído hasta el capítulo 200 o así, volveré a hablar de Conan.
¡Está aquí! ¡Ha llegado -con retraso- esa parte de la semana en la que os doy la brasa con canciones que a nadie le importan!
Quizá os suene Last Note. Este producer se encuentra detrás del project en el que se basa el anime Mikagura Gakuen Kumikyoku, el cual está en emisión esta temporada. Pero he de decir, aunque suene hipster, que conocía a este señor antes de Mikagura.
"Route Sphere" es un tema pegadizo con un gran mensaje. Está dirigido a aquellos jóvenes, o no tan jóvenes, que no saben exactamente qué hacer con su futuro. Una canción bastante esperanzadora que te hace reflexionar.
Acordaos de, si podéis, apoyar al producer mediante la compra de sus discos.
A las buenas. Doumo es una *redoble* ¡sección! Sí, estamos de estreno. La idea es que cada domingo os hable de una canción/un producer chachi pistachi.
Hoy vengo a deleitaros con 東京の真ン中で寝転ぶ, lo cual podríamos traducir como "Tumbado en el centro de Tokio". No es un ningún secreto que me considero bastante fan de 40mP, y esta es una de mis canciones favoritas de su repertorio.
Aunque se le pueden dar varias interpretaciones, creo que no sería incorrecto decir que esta canción habla de cómo la sociedad y la rutina a veces nos "encierran", obligándonos a simplemente tumbarnos y descansar. En momentos así una mano amiga que nos dé apoyo es bienvenida, para ayudarnos a "incorporarnos".
Musicalmente es preciosa, y cabe destacar las trompetas, un instrumento que personalmente me encanta y 40mP utiliza a menudo. Espero que os guste.
Acordaos de, si podéis, apoyar al producer mediante la compra de sus discos.
Voy a confesar algo: Love Live! es el único anime de idols que he visto. El verano pasado una amiga me lo recomendó, lo vi, me gustó, y ya. He tenido mis rachas con el juego, aunque actualmente lo tengo desinstalado. ¿Podría decirse que estoy en el fandom? Sí. De hecho, el fandom de LL! es de los más activos que he visto en los últimos años. La moda, vaya. Y aquí va la segunda confesión del día: le tengo muchas ganas a la peli que se estrena en cosa de mes y medio en Japón. Sin embargo, cuando se anunció el susodicho filme, yo tenía asumido que ese sería el fin de la franquicia. ¡Y ahora van y nos anuncian ésto!
Quiero dejar claro que no estoy en contra de este spin-off/lo-que-sea, sino que simplemente me tiene preocupado. Estando la franquicia tocando el cielo como está, el experimento les puede salir o muy bien o muy mal.
De momento se desconoce el formato que tendrá, aunque según el registro japonés de patentes Sunrise registró la marca "Love Live! Sunshine!!" el 16 de abril. Por si alguien no lo sabía, Sunrise es el estudio que se encargó de animar las dos temporadas de la serie principal. Ajá.
A día de hoy conocemos a las integrantes del nuevo grupo de idols, sus nombres, seiyuus y una breve descripicón de cada una. ¡Y hay una chuni! Me gustan los personajes, para qué os voy a mentir. Tanto los diseños como las descripciones me llaman la atención. Sunrise, no me falles.
Al igual que ocurrió con μ’s en su día, el nombre del grupo será elegido por votación popular. El perido de votación empezó ayer y finaliza el 11 de mayo; y podéis hacerlo aquí(está en japonés, pero chapurreando con Google Translate se puede hacer sin problemas).
Ahora toca especular acerca del futuro. Con LL! empezaron con singles y un manga, así que yo apostaría por dos o tres sencillos, y luego un anime. Aunque preferiría que todo esto se quedase en sólo una película, pero el dinero es muy bonito.
Resumiendo: Sunrise está manejando una bomba de relojería y puede cagarla.PCHOOO